Día 1: ideas
La figura es el legolas de la compañia es decir esta figura:
![]() |
Foto encontrada por internet |
Día 2: Preparación, elección del esquema...
Después de mirar todos los Legolas de Cmon, decidí pintarlo con el esquema típico, vamos como en la peli, y si soy capaz intentare darle un cierto ambiente cálido, tanto a la figura como a la peana......El esquema será similar al Legolas de Arsies que os cuelgo a continuación, está claro que de calidad no le llegara ni a la suela de las botas......Para la peana, simplemente un gris muy claro con algo de marrón......haber como queda XD
En cuanto a la preparación de la figura, simplemente decir que está limpia de rebabas, pulida con lana de acero, lavada y imprimada en blanco.
![]() |
Legolas de Arsies, no confundir con el mio....lamentablemente es difícil..... |
Día 3: Empezando a con los pinceles.
Se que la calidad de la foto es pésima pero es la única foto que tengo.......Tampoco hay demasiado que ver, los verdes son capa base de un verde vallejo(lo tengo apuntado pero no me acurdo de cual, era parecido al goblin green de citadel) con chocolate brown(vallejo) y un la mezcla anterior con un toque de rojo costra(?)(vallejo) para las primeras sombras.
Para el pelo use uniforme ingles(vallejo) con blanco+amarillo para iluminar, y la verdad, de todo lo que hay pintado es lo que mas me gusta......pero igualmente, le falta trabajo.
Por último, la cara, si no recuerdo mal es carne elfica(citadel) con amarillo y blanco para las primeras luces, añadiéndole a la primera mezcla un color anaranjado(no recuerdo cual) para las primeras sombras y un color frio (no recuerdo cual) para las sombras mas marcadas....estas últimas no me gustan, agrise demasiado el color y me cargue todo el trabajo de la cara...así que tendré que repintarla.
Día 4: empezando la peana
La peana es exactamente igual que el 3D o al menos es lo que intente, la única diferencia es que hice los escalones más grandes, y tuve que sacar uno....esta hecho igual que las ruinas de la compañía de arqueros del desafío (el tutorial lo tenéis en la biblioteca de Edoras, mi otro blog).